Este grupo de Sidney es uno de los más excitantes de la escena australiana de la actualidad. Teniendo en cuenta que cada dia sale una banda más flipante que la anterior, afirmar esto no es moco de pavo.
Lo que comenzó como un proyecto en solitario grabado en el garaje de la casa de su líder, Kel Mason, pronto se convirtió en una banda en toda regla al unirse sus compinches Michael Barker, Ishka Edmeades, Ryan Ellem y Campbell Payne. Y es que, querid@s funtástic@s, Gee Tee es un huracán que va arrasando donde va: melodías pegajosas como un chicle, tecladitos lo-fi y directos alocados son su seña de identidad.
Comenzaron llenando las salas de su país y han continuado haciéndolo por EEUU y Europa, encabezando festivales tan prestigiosos como el Gonerfest (EEUU) o el Jerkfest del siempre vibrante sello Anti Fade (AU). ¡Gracias a los dioses y los demonios, por fin están en el Funtastic!
El matrimonio formado por Toody y Fred Cole es una leyenda del r’n’r al tiempo que icono del DIY.
Durante más de 40 años, la pareja ha recorrido el mundo interpretando su mezcla de rock and roll, punk, garage, country y blues en bandas como The Rats, The Range Rats, Pierced Arrows y, sobre todo, Dead Moon.
Explicar la dimensión de lo que han significado para la música requeriría páginas y páginas, pero vamos a intentar resumirlo en unas pocas líneas:
Se conocieron muy jóvenes cuando Fred fue a tocar a Portland con su grupo de entonces, The Weeds, (más tarde The Lollipop Shoppe) y el flechazo fue inmediato. Se casaron y juntos desarrollaron una forma de actuar ante la industria musical y ante la vida en general que para nosotros es EL EJEMPLO a seguir por su honestidad, su independencia y su generosidad. Construyeron una casa con sus propias manos y abrieron una tienda de instrumentos que fue el germen de la escena punk de Portland. Más tarde, Toody le regaló a Fred por su cumpleaños la máquina cortadora de vinilo que había pertenecido al manager de The Kingsmen y de la que salió el himno “Louie Louie”. Como no estaba en muy buen estado, Fred pasó meses arreglándola hasta que consiguió ponerla en funcionamiento y voilá: ya podían prensar sus propios discos. No contentos con eso, fundaron el sello Tombstone Records para editarlos junto a los de otras bandas que les gustaban. Cuando salían de gira, ellos mismos conducían, montaban y reparaban el equipo si algo se estropeaba.
Dead Moon transmitieron la idea de que es posible vivir de espaldas a lo malo de este mundo construyendo uno propio y por supuesto, mucho mejor. Son adorados por legiones de seguidores en todo el planeta, desde fans anónimos o la banda más underground a super estrellas como Nirvana, Pearl Jam o Jack White. La semilla que plantaron ha germinado y perdurará eternamente.
Lamentablemente, Fred ya no está entre nosotros, pero Toody continúa su legado y es más que un honor tener en esta edición tan especial a esta supermujer en lo que será un UNICO CONCIERTO EN EUROPA, interpretando temas del repertorio de sus míticos grupos: The Rats, The Lollipop Shoppe, Dead Moon y Pierced Arrows. Le acompaña en esta aventura Kelly Halliburton, bateria de Pierced Arrows y ocasionalmente Dead Moon, (a quien conoce desde niño ya que su padre tocó con Fred en los años 70 en una banda llamada Albatross), y Cristopher March, guitarrista de los fabulosos Jenny Don´t and The Spurs.
Les esperamos con los brazos abiertos y las manos preparadas para darles un aplauso que haga retumbar el skyline de Benidorm.