Formados en Leeds a principios de 2024, la banda nació como un proyecto que no estaba previsto que durara más de un par de meses. El plan era simplemente crear un par de jams frenéticas y cortas de egg-punk y separarse rápidamente después, pero esto no salió como estaba previsto y un EP de cuatro pistas con canciones sobre masturbación intergaláctica, incels y amantes con pistolas de rayos, inspiradas en artistas como Gee Tee, Jay Reatard y Uranium Club editado por Prison Records fue suficiente para hacerles ver que el mundo necesitaba que siguieran juntos.
COLEGIATA son un recreo infinito en la España postfranquista.
Sintetizadores y cajas de ritmo a toda velocidad, desvarío adolescente con sonido punk mongoloide.
Un proyecto conceptual que revive el imaginario de los colegios de curas y monjas con sus patios grises, sus normas absurdas y la irreverencia contenida de quienes buscan romperlas.
PAINT FUMES ha estado en activo y ha tenido varios eventos importantes desde “Egyptian Rats” y “Uck Life”, sus primeros discos con Slovenly en 2012, ocurriendo el más turbio en 2013: su primera gira europea se canceló después de que el líder Elijah fuera atropellado. ¡Por suerte, su vida no se canceló!
En 2023, tras varios cambios de formación, lanzaron con Bachelor Records el LP “Real Romancer”. En 2025, Slovenly editó un nuevo sencillo, Crime of Love, que ahora presentan junto con el resto de su estupendo repertorio.
En 2001, Cecilia e Iwan de No-Talents junto a Fred y Nicus de Les Terribles y su amiga Eve a los teclados, forman en Paris una nueva banda con un sonido cercano al punk wave, ¿o mejor dicho, al synth punk?
La banda se separó hace 15 años después de grabar un LP y 4 singles y vuelve a reunirse para una actuación especial en el Funtastic.
JJ & the A’s, de Dinamarca/Barcelona, nacieron en 2022 como un proyecto de grabación entre tres colegas de diferentes partes del mundo, todos con experiencia en varias bandas durante la última década. En el verano de 2023, se presentaron como banda en vivo de cinco miembros en el famoso K-town Hardcore Fest, y desde entonces no han parado de dar conciertos por Europa y el Reino Unido.
Su sonido se basa en canciones cortas y rápidas (sobre todo), con una base pesada de teclados y fuzz que saturan un ataque imparable de punk rock primitivo. Es una mezcla ecléctica de garage y hardcore punk, con algo de soul de los 60 y toques de space-rock por el medio. La banda nunca ha tenido miedo de mezclar géneros y estilos, y se la juega experimentando con nuevos sonidos. Se inspiran en el punk KBD de los inicios y prácticamente todos los géneros del rock, creando un montón de canciones con sentimiento punk y energía explosiva.
Hasta ahora, la producción de JJ & the A’s incluye el incendiario EP autotitulado, su EP algo más melódico “Eyeballer”, y un casete de compilación (Society Sucker Radio). Todos los discos han sido lanzados por el mítico sello Inglés La Vida Es Un Mus, y tienen un LP planeado para salir con el mismo sello a finales de 2025.
Originarios de Los Ángeles (EEUU) y con miembros de los estupendos Images, The Reflectors fusionan la sensibilidad del power pop con pequeñas dosis de punk y retales de rock and roll siguiendo la estela de bandas como Buzzcocks, The Beat o The Undertones, pero inyectando una energía fresca y contemporánea.
Con tres LPs y dos singles en su haber, vienen a demostrar por qué son una de las bandas más aclamadas de la actualidad.
Ian Kay está sacudiendo la escena 60’s actual con una energía cruda y electrizante. Francés y con raíces armenias, ha pasado los últimos ocho años en Barcelona, creando un sonido tan audaz como su propio recorrido.
Su primer álbum en solitario, Walk That Road Again, producido en Los Ángeles por Jeremy Yeremian, fue grabado en los legendarios Valentine Recording Studios, el mismo lugar sagrado donde The Beach Boys y Kenny Rogers hicieron historia. Ian no solo escribió las canciones; también tocó todos los instrumentos, superponiendo cada parte en una grabadora de cinta para lograr un auténtico sonido analógico.
Ahora, un año después, regresa con un nuevo sencillo en Discos Antifaz, que presenta un ritmo áspero y cargado de soul con actitud punk.
Inspirado en bandas como The Kinks, The Byrds y The Easybeats, sus canciones hablan sobre amor, desamor y despertares personales.
Han quemado las yemas de los dedos en cubetas de discos buscando el logo de Crypt records. Se han dejado las cervicales headbangueando en la primera fila de cualquier concierto de garage-punk que se les ha puesto a tiro. Y se han subido también ellos al escenario para celebrar que el rock’n’roll bravo es una música y una actitud, sí, pero también es una manera de entender la vida y hasta una religión profana. Son Los Chicos, el blasón del rock’n’roll dionisíaco, la supervivencia del punk a pie de garito, el orgullo de nuestro tasca rock/bodega rock (traduce y adapta como quieras pub rock).
Rafa Suñén, los gemelos Gerardo y Antonio Urchaga, Guillermo Casanova y Ral García suman ocho álbumes y giras por todo el mundo difundiendo la palabra rock y dejándose querer también por el country, el gospel o el soul.
Estuvieron en el escenario funtástico en la primera edición y volverán a subirse en el 20 aniversario, porque llevan todo este tiempo molándolo todo. Y porque les queremos ¡que coño!!
The Masonics son conocidos por ser «el mejor combo de Rhythm and Beat desde The Milkshakes» y hay una muy buena razón para ello…Si existiera un “dream team de la escena Medway”, eso serian The Masonics.
Con Mickey Hampshire (The Milkshakes, Mickey And The Salty Seadogs, Mickey And Ludella), Bruce Brand (The Pop Rivets, The Milkshakes, Auntie Vegetable, Thee Headcoats, The Kravin’ «A «s, The Clique, Dutronc, The Voo-Dooms y muchos más) y John Gibbs (The Wildebeests, The Kaisers), este trío de Medway tiene suficiente ritmo y rock and roll en sus venas como para propulsar varios cohetes.
Además vienen acompañados nada más y nada menos que por Miss Ludella Black (The Headcoatees).
¿No os deciamos que era un verdadero Dream Team??
La escena punk de Indiana sería mucho menos emocionante sin Mat Williams, personaje clave en el nacimiento de lo que se ha llamado “egg punk”. Si eres fan del género, probablemente conozcas sus otras bandas: Pukeoid, Dagger, Guinea Kid o el muy aclamado grupo de la década de 2010, The Coneheads.
Durante los últimos tiempos ha volcado toda su energía en Liquids, donde graba y compone todo (batería, bajo, guitarra y voz) y cuyas grabaciones tienen tanto ímpetu y magnetismo que te recuerdan por qué el r’n’r se convirtió en el lenguaje de los jóvenes desde sus inicios aunque Williams tiene el don de hacer que parezca que se está inventando ahora mismo delante de tus oídos.
Con Liquids ha sacado varias demos y un LP recopilatorio grabado en 2021 por el pope-DIY Eric Nervious llamado “Life is Pain Idiot” que es puro rock´n´roll acelerado con riffs enfermizos. Sus explosivos directos, en los que tocan tan rápido que son sets “visto y no visto”, ya son leyenda en su país. Por primera vez cruzarán el charco y estarán presentando en el Funtastic su último trabajo “Tennessee Rose”, editado por el sello barcelonés Prison Records.
Si los conoces ya sabes de lo que te hablo y si todavía no los controlas te van a flipar.